Ayuntamiento, cooperativas y comunidad de regantes asisten a una sesión informativa del Instituto de Domótico y Eficiencia Energética de la Universidad de Málaga sobre un posible ciclo sostenible de desalinización del agua
«Podemos encontrarnos con turrones aparentemente 100% españoles y que en realidad hayan utilizado miel china y almendras de EE.UU», subrayan desde la COAG.
La producción del ‘bombón colorao’ en la primera cosecha baja medio millón de kilos con respecto a 2021, pero se teme mucho más por la segunda, pues muchos agricultores tiran la toalla por falta de agua.
La Consejería de Agricultura amplía la Zona de Crianza de la Denominación de Origen Jerez-Xéres-Sherry a Lebrija, Trebujena, Chipiona, Rota, Chiclana y Puerto Real
Consideran «insuficiente» el contingente marroquí previsto la próxima campaña de fresa y frutos rojos y «no encuentra la respuesta necesaria en las ofertas publicadas» para empleados en España.
El «senior living» -especializado en desarrollar activos inmobiliarios para mayores de 65 años- es un sector «de moda», pero todavía con poco atractivo para los inversores, pese a que el colectivo al que...
El consejo rector ha renovado su compromiso con la cooperativa y garantiza la empleabilidad en la zona. La cooperativa ganadera resalta como uno de sus grandes valores el del empleo directo e indirecto que genera y la comercialización de las producciones de más de 600 familias
Caja Rural del Sur ha comenzado la comercialización de la 'Hipoteca Joven 95%' para "ayudar" a los jóvenes de hasta 35 años "a la compra de su primera vivienda o vivienda habitual".
La Asociación de productores del Tomate de Los Palacios han confirmado este lunes en el transcurso de una visita institucional del alcalde, Juan Manuel Valle (IP-IU), junto a la delegada municipal de Agricultura,...
La VIII edición de este evento local comenzó ayer con el objetivo de divulgar el proceso de siembra, producción y comercialización del ‘bombón colorao’ y termina hoy en una gala en la que entregan el Tomate de Plata a la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia.
La 26ª edición de este evento, del 22 al 24 de abril, que se ha convertido en una cita ineludible para ganaderos y tratantes de media España, vuelve exactamente dos años después, tras esperar las seis olas de pandemia.
Ha obtenido un resultado antes de impuestos de 62,5 millones de euros, lo que resultan 58,2 millones de euros netos, con un crecimiento del 37% respecto al año anterior.
Después de dos ediciones en suspenso por la pandemia, la célebre feria agroganadera se volcará este año en los vinos de la tierra y tendrá lugar el fin de semana del 22 al 24 de abril
Asaja, COAG y UPA insisten en la gravedad del alza del gasóleo porque se suma a la factura eléctrica y al incremento de costes de insumos como los fertilizantes.