La noche más aterradora y divertida del año ya está aquí y todos sabemos qué se hace en esta terrorífica velada: disfrazarse y pedir caramelos, aunque hay otras actividades que se pueden disfrutar por...
Paseemos por Sevilla, caminemos por sus frías –en esta época del año- calles, donde al caer la noche los habitantes del otro lado salen de la penumbra y hacen suyo el reino de los vivos. Visitemos la ciudad...
El Ayuntamiento, las asociaciones memorialistas y familiares visitan las fosas comunes del cementerio en un acto para honrar a las víctimas de la represión.
Halloween contra el Don Juan Tenorio. Las bolsas de caramelos del Truco o trato frente a los boniatos y las castañas asadas, los huesos de santo y la copa de moscatel. Algo está cambiando aprisa en el modo de celebrar en España el Día de los Difuntos, antiguamente –o no tanto– conocido como la festividad de Tosantos. Por el momento, parece ganar por goleada la importada moda anglosajona de los disfraces y las calabazas encendidas, pero hay tradiciones españolas que se resisten a desaparecer.
La despedida más sencilla cuesta unos 1.800 euros más impuestos y tasas, aunque la oferta de servicios personalizados puede disparar los costes. Los servicios funerarios avanzan hacia una oferta más personalizada.
La segunda casa de Santiago Cortés desde hace 49 años es el cementerio municipal de Fuentes de Andalucía. Cuando tenía nueve años ya ayudaba a su padre, Santiago, el enterrador. Hace 28 años heredó este...
IU lamenta la falta de aparcamientos para personas con movilidad reducida en las inmediaciones del camposanto, lo que supone «un calvario» para este colectivo.
El Colegio de Psicología de Andalucía Occidental organiza tres actividades gratuitas para los sevillanos orientadas a cubrir las necesidades de la población general ante el proceso de duelo.