De la Serna anuncia, en la inauguración de la estación de tren construida por Detea, que la capital onubense tendrá Alta Velocidad, aunque no concreta cuándo.
La ministra Báñez ha anunciado la creación de una tarjeta social con la información de las prestaciones y ayudas y la ampliación del permiso de paternidad a 4 semanas.
El informe jurídico solicitado por la Cámara descarta elevar el caso a la Fiscalía y concluye, igual que hizo el Consejo de Estado, que la ministra no tiene la obligación de dar cuentas a un Parlamento autonómico.
La ministra de desempleo, Fátima Báñez, volverá a repetir como primera candidata del PP en Huelva y como primer acto de campaña no compareció ante la comisión del Parlamento de Andalucía que investiga...
La incomparecencia de la ministra de Trabajo en funciones, Fátima Báñez, en la comisión parlamentaria que investiga el fraude de las ayudas a la formación sigue coleando, algo que no debe sorprender lo...
La Junta cree que Báñez huye de una «obligación democrática» al no comparecer en la comisión de investigación de los cursos de formación. «Algo tendría que ocultar o temería», resalta.
El dictamen, de 18 páginas, concluía que la ministra «no estará obligada» a atender al requerimiento del Parlamento andaluz. Este informe le fue remitido el 21 de marzo
El Ministerio de Empleo ha comunicado este lunes a la Cámara autonómica que no atenderá la citación a la ministra del ramo para su comparecencia en la comisión de investigación que investiga el fraude a las ayudas a la formación.
El Consejo de Estado rechaza que la ministra Báñez comparezca hoy en la comisión de investigación del Parlamento. C’s, que preside la comisión, y Podemos restan validez al informe y esperan que acuda.
La comisión de investigación sobre formación en el Parlamento ha cerrado las fechas para la octava tanda de comparecientes, entre los que se incluye a la ministra de Empleo en funciones
La ministra de Empleo no entró a precisar la cuantía de aumento. Además afirmó que el Gobierno se ha marcado crear 700.000 puestos de trabajo en Andalucía.
La ministra ha recordado que en octubre nunca baja el paro, pero que aún así ha sido mejor que la media de los meses de octubre de los últimos ocho años, y ha dicho que lo importante es que en comparación anual hay 350.000 desempleados menos, lo que supone la mayor bajada en doce meses de toda la serie histórica.
Rivera, que se ha mostrado «satisfecho» con el trabajo de su formación en Andalucía, y Marín han considerado «sano» que ambas dirigentes ofrezcan explicaciones sobre lo que ha sucedido y las medidas que se han puesto para que no vuelva a ocurrir.
La Ley de Trabajo Autónomo ya está en vigor. Con la normativa, los autónomos que dependan económicamente de un solo cliente podrán contratar a una persona. Ademá, la tarifa plana de 50 euros se amplía a 6 meses.