El libro álbum es un género literario, más asociado a la literatura infantil, que consiste en el diálogo y la articulación entre dos códigos simultáneos: el texto y la imagen. A estos dos códigos hay que sumarles un tercer componente: la edición. Esta última es fundamental puesto que en los álbumes el libro como objeto también participa en la construcción de sentido
Slavoj Žižek es ese intelectual histriónico, con barba y despeinado, y con un acento del inglés y unos tics tan particulares que ya conforman parte de su personaje, que ilustra muy bien las teorías del psicoanálisis por medio del cine
La rosa candida, como simbolismo de todas las rosaledas, de lo infrecuente, de lo aislado y por salvar, de lo apartado y por encontrar, de lo efímero que puede renacer, es la que le da título a la novela de la autora islandesa Audur Ava Ólafsdóttir.
Una de las mejores películas de este siglo es La vida de Adèle. Envuelta en polémicas de todos los colores merece estar presente en la lista de la BBC Culture.
Una película de ciencia ficción, sobre el amor y el lenguaje, ocupa el puesto número 84 en la lista de la BBC Culture que incluye los títulos de las 100 mejores películas del siglo XXI: ‘Her’.
Reflexionar sobre los viajes, sobre el regreso, sobre el no estar, no es cosa de novelas de adultos. También se puede hacer desde el libro infantil. Estos son seis excelentes ejemplos.
Cinco libros álbum sobre la cultura. ‘El oso y el piano’ de David Litchfield; ‘La montaña de libros más alta del mundo’ de Rocío Bonilla; ‘¿Para qué sirve un libro?’ de Chloé Legeay; ‘Flora y el flamenco’ de Molly Idle; y ‘Las pinturas de Willy’ de Anthony Browne. Espléndidos todos ellos.
El encierro de Ana Frank es teatro, es danza; rebasa los elementos del flamenco, duplica, triplica..., incrementa la apuesta, y representa con total libertad de mezcla, técnicas, recursos, géneros, el...
Con esta representación, el Teatro Español hace homenaje a Cervantes en el IV Centenario de su muerte. Se trata de una obra sobre la libertad y la dignidad en tiempos de muros y guerras.
Buena novela de Gabriela Ybarra que nos arrastra por los territorios de la pérdida individual y colectiva. Un libro que une tradición literaria y una técnica exquisita.