Doma ética. En un universo tan tradicional como el equino, Carmen Manzano trabaja en Sevilla una nueva forma de relacionarnos con unos animales que forman parte indisoluble de la cultura mediterránea.
El cantaor lebrijano presenta hoy en el Real Alcázar el espectáculo ‘Bashavel’, un concierto con músicos heterogéneos que reivindica a los gitanos europeos.
Filmada en los alrededores de Sevilla la segunda película de Gonzalo Bendala, ya en los cines, en un violento ‘thriller’ que transcurre en una aciaga noche.
El nuevo número de la revista satírica, que verá la luz el día 19, está dedicado al arte jondo y homenajea a dos sevillanos, Benito Moreno y Ramón Plantón.
Una manifestación ha recorrido esta mañana el centro de Sevilla para exigir al Gobierno municipal que mejore las «pésimas condiciones» en la que están los animales.
Los teatros, por supuesto. Pero también las calles, peñas, casas palacio, museos, barrios, tablaos y universidades se contagiarán de arte jondo con actividades abiertas hasta el próximo 30 de septiembre.
Su música es difícil de describir y esto, en el panorama de la creación contemporánea, es probablemente un halago. Al margen, demasiado al margen, damos voz a Osvaldo Coluccino.
El 1 de septiembre ya no se podrán fabricar las antiguas lámparas. Las nuevas aliviarán la factura de la luz y tienen una vida útil muy superior; que fácilmente puede llegar a los diez años.
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo confía en acabar el año con más de 200.000 visitas. Castillejo, Albacete y Melitopoulos son sus próximas apuestas.
Nada se estropea más que una fuente, y cada Ayuntamiento pasa media vida restaurándolas... u olvidándolas. En cuanto a las útiles, Sevilla goza de una fuente por cada 5.000 personas.
Da conciertos de piano incluso sin piano... Neus Estarellas está consolidando una importante carrera en el ámbito del repertorio (rabiosamente) contemporáneo.
Casi tan terrorífico como el Ratón Vación de la Feria, el cine ha erigido al tiburón en un socorrido animalillo con el que aguarnos el baño cada verano.
El Teatro Central se ha marchado de vacaciones sin presentar los contenidos de la próxima temporada. Esta será inaugurada el próximo 18 de octubre, una vez apagados los ecos de la Bienal de Flamenco, parte...