A la gloria y memoria de chick corea (1941-2021). La entreplanta de la antigua estación de Córdoba registró con el Jazz un nuevo lleno. Disfrutaron músicos, cantantes y el respetable con el mejor espectáculo. Pasen y lean
En Sevilla hay escritores que triunfan fuera de sus fronteras. El novelista Andrés Pérez Domínguez añade nuevo premio. Sigue relatando con oficio historias de espías
La pandemia arrasó la hostelería sevillana. La crisis, ERTEs, despidos, cierres y ruinas a un sector querido y popular hace también caja y da lugar al desvarío
Buena fe y confianza sustentan la mayoría de fraudes. Hoy abordaremos un timo difícilmente reparable por los daños y decepciones que causa. Sevilla siglo XXI plena...
El domingo pasado reseñábamos concierto con sinergias del Jazz sevillano. Fue en CC Plaza de Armas, antigua estación de Córdoba. Hoy relatamos que el espectáculo continúa. Hay más disfrute
El Panteón de Sevillanos Ilustres tiene huecos. Uno es el de Manuel Blasco Garzón, abogado y político republicano. Siempre añoraba la Sevilla que le vio nacer en el Madrid ministerial y exilio bonaerense.
En 2021, la Sevilla del Jazz no muere. En la entreplanta del Plaza de Armas revive las mañanas del domingo con conciertos de nivel gracias a músicos que dan o mejor.
Entre los tabúes más concurrentes está la muerte. Convencionalismos sobre el suicidio chirrían con credos e intereses. Su realidad traumatiza al entorno; preocupa su alza.
Los días pandémicos y sus nefastas consecuencias avizoran vacunas, ruinas, depresiones y millonarios. Los hoy mileuristas preceden a quienes lo tendrán peor ¿hay soluciones?
La polémica sobre prevalencia de la libertad de expresión sobre derechos individuales genera sentencias judiciales y mucho dinero sobre la reputación personal y corporativa.
Sevilla conoció historias escritas por muchas manos. Unas elecciones municipales en 1931 cambiaron Monarquía por República. Un nuevo régimen que duró hasta 1936
A la impunidad, miedo y ausencia de testigos que arrastran abusos y agresiones sexuales se suman quienes mienten sobre ellos. Una Justicia lenta, sin expertos competentes e intereses creados.
Celebramos los 100 capítulos de #Infraganti cuando se reedita la obra del periodista y escritor sevillano Manuel Chaves Nogales. Uno de sus libros ‘A sangre y fuego’ relata, como pionero español, la mejor crónica criminal.
Una aplicación informática, obtenida por inteligencia artificial, es la herramienta policial más efectiva contra denuncias falsas. En Sevilla pilló ya a muchos mentirosos
La muerte de Diego Armando Maradona resucita su etapa hispalense. También su abrupta salida del Sevilla FC, ligada al inédito informe de detective que aclaró verdades.
Las falsedades traen consecuencias. Ante juzgados, policías o notarios mentir es más delito. Una sevillana falsaria quedó impune. Está ya muerta, pero no de maldad.
El más popular semanario español de sucesos tuvo en Sevilla cantera informativa. Entre 1952 y 1997 publicó el mejor periodismo social y de investigación no exento de morbo y polémica.
Al fragmentarse las parejas progenitoras, sus descendientes sufren guerra con trasfondo económico o de causar daño. La ruptura de los padres registra algo más que inocentes.