A las altas temperaturas y la expectación reinante en templos y barrios, el día más luminoso sumó un ambiente festivo al paso de hermandades como la Paz, Jesús Despojado o la Estrella como no se recuerda en décadas
Vuelve la emoción, el racheo, los cirios o las chicotás entre calles milenarias y angostas. Vuelve la semana mayor en Carmona con muchas novedades en los cortejos procesionales.
El arranque de la Semana Santa pondrá el foco en La Borriquita, con su flamante Guion «Dejad que los niños se acerquen a mí»; La Cena, con la nueva disposición del misterio; La Amargura, con sus dos titulares restaurados y el nuevo suelo del paso de Herodes; o el Amor, con la Virgen del Socorro luciendo un manto liso.
La de 2022 será la Semana Santa de los estrenos que se quedaron sin ver la luz, de la Redención saliendo de los Gitanos, de Paso y Esperanza de Málaga poniendo música a la Exaltación, o de la Virgen del Valle procesionando sin palio
Con la muerte de Pascual González se amplía la lista de poetas, creadores y otras figuras sobradamente preparadas que pudieron hacernos vibrar en las butacas del San Fernando, Lope de Vega y Maestranza, pero cuya ausencia en el prólogo de nuestra Semana Santa aún resulta inexplicable.
El rey emérito pasa su tiempo en Abu Dabi repasando la actualidad española, sin quejarse de su situación, con un aspecto mejorado aunque dice pensar en su entierro, según un libro sobre su figura que salió...
Un amplio programa de actividades relacionadas con la Pasión de Cristo y la Semana Santa 2021 será inaugurada el próximo lunes 15 de marzo, a las 10 de la mañana.
Se cumple un siglo de la muerte del canónigo de Hinojos, uno de los motores de la revolución estética que experimentaron las cofradías sevillanas a lomos del Regionalismo
Avanza el confinamiento y estremecen las listas de víctimas de la pandemia mientras se disipan los conatos de salidas extraordinarias, a las que fue muy aficionado el Cardenal Segura...
1920, bisiesto, fue el año en que entró en vigor el Tratado de Versalles con que se ponía fin a la Primera Guerra Mundial. En Estados Unidos se creaba la ley seca, Manuel de Falla estrenaba El sombrero...
Durante este fin de semana, la localidad serrana ha albergado en la Antigua Iglesia de la Consolación una muestra en la que se ha podido disfrutar de todo lo relacionado con la Semana Santa. El acto contó con el trabajo en vivo de un imaginero sevillano, un paso montado y dos conciertos musicales.