A falta de que lo anuncie la corporación de San Juan de la Palma, María Santísima de la Amargura saldrá el próximo Sábado Santo, al igual que el Domingo de Ramos, con el acompañamiento musical de la Sociedad...
María Santísima de la Amargura ya aguarda en el presbiterio de San Juan de la Palma los besos y las oraciones casi al oído de todos sus fieles, hermanos y devotos. La primera dolorosa coronada de Sevilla...
El alzamiento militar, sumado a la breve revolución del llamado ‘Moscú’ sevillano partió Sevilla en dos y condenó al fuego y la destrucción numerosas iglesias e imágenes.
La Hermandad de la Amargura presentó en el cabildo general de hermanos celebrado en la noche del pasado jueves 27 de octubre, en el que se aprobó además la asistencia de la titular mariana y San Juan al...
La Hermandad de la Amargura sigue trabajando con afán en el cuidado y enriquecimiento de su magnífico patrimonio. Próximamente verá la luz la nueva pieza que pasará a engrosar el exquisito ajuar de María...
A las altas temperaturas y la expectación reinante en templos y barrios, el día más luminoso sumó un ambiente festivo al paso de hermandades como la Paz, Jesús Despojado o la Estrella como no se recuerda en décadas
Vuelve la emoción, el racheo, los cirios o las chicotás entre calles milenarias y angostas. Vuelve la semana mayor en Carmona con muchas novedades en los cortejos procesionales.
El arranque de la Semana Santa pondrá el foco en La Borriquita, con su flamante Guion «Dejad que los niños se acerquen a mí»; La Cena, con la nueva disposición del misterio; La Amargura, con sus dos titulares restaurados y el nuevo suelo del paso de Herodes; o el Amor, con la Virgen del Socorro luciendo un manto liso.
La de 2022 será la Semana Santa de los estrenos que se quedaron sin ver la luz, de la Redención saliendo de los Gitanos, de Paso y Esperanza de Málaga poniendo música a la Exaltación, o de la Virgen del Valle procesionando sin palio
Con la muerte de Pascual González se amplía la lista de poetas, creadores y otras figuras sobradamente preparadas que pudieron hacernos vibrar en las butacas del San Fernando, Lope de Vega y Maestranza, pero cuya ausencia en el prólogo de nuestra Semana Santa aún resulta inexplicable.
El rey emérito pasa su tiempo en Abu Dabi repasando la actualidad española, sin quejarse de su situación, con un aspecto mejorado aunque dice pensar en su entierro, según un libro sobre su figura que salió...
Un amplio programa de actividades relacionadas con la Pasión de Cristo y la Semana Santa 2021 será inaugurada el próximo lunes 15 de marzo, a las 10 de la mañana.