De unos años a esta parte, el 80 por ciento de la biomasa de insectos ha desaparecido del planeta Tierra. Eso significa que nos estamos cargando la forma de vida de nuestro hábitat. Como todo el mundo...
El auge de la alimentación sana y libre de pesticidas se produce en torno a conceptos que todavía son confusos para parte de las personas consumidoras.
Instituciones como la Comisión Europea crean empleo en Sevilla para analizar las políticas fiscales, y multinacionales como Onyx CenterSource y Corteva para análisis de negocio.
La celebración de la primera edición tendrá lugar el próximo domingo 23 de febrero desde las diez de la mañana, con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de mantener el medio rural.
El miércoles 15 de enero, la cooperativa Bioalverde organiza en el Centro Cívico Tejar del Mellizo una sesión divulgativa sobre la alimentación ecológica y solidaria.
La tercera edición de la Convención Apícola abordará el tratamiento de las plagas, la apicultura ecológica y las nuevas tecnologías aplicadas a la producción de la miel
La feria líder de productos ecológicos y consumo responsable, BioCultura, ha servido de escaparate para reivindicar el consumo ecológico en Andalucía. Sus 220 stands han conseguido crear consciencia y nuevos hábitos de consumo e información.
Del 22 al 24 de marzo se celebrará en Sevilla Biocultura, la mayor oferta del mercado ecológico español. La alimentación ecológica está en plena expansión como revelan los datos.
Su abuelo compró varias fincas en Sevilla en 1936 dando origen a lo que hoy es Cortijo Las Palomas, especializada en producción ecológica «por convicción». Ahora lanzarán una plataforma de venta directa para acercar sus productos al consumidor final.
Las fincas sevillanas ecológicas crecen. Cortijo El Puerto, con hotel para insectos incluido, logrará su certificación en unos meses y Carnes Campos presentará en BioCultura, que arranca el viernes en Fibes, su nueva salchicha.