Del total de inversión, el 46,7 % vendrá de la Administración General del Estado; el 36,3 % correrá a cargo de las autonomías, otros 2.300 millones de la administración local y el 6,7 % restante de otros agentes financiadores.
Los regantes protestan porque estiman que este recorte a las transferencias de agua de riego provocarán la pérdida de 15.000 empleos y una reducción de valor patrimonial de 5.692 millones de euros.
Administraciones y agentes sociales van de la mano para lograrlo merced a actuaciones que permitirán tanto la recarga natural del acuífero y las marismas como reducir al mínimo esas extracciones al acuífero.
Las organizaciones que componen la Mesas Social del Agua alertan que el déficit de agua no se debe exclusivamente a la falta de lluvias, sino a un desequilibrio entre lo que se demanda y los recursos disponibles.
La Guardia Civil ha detenido y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Ayamonte (Huelva) a dos personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública en...
El campo español cuenta con 3,8 millones de hectáreas de cultivos en regadío. ¿Puede España permitirse tener tanta superficie con la disponibilidad de agua que hay en el país? Algunas voces del mundo agronómico...
Un nuevo análisis de WWF estima que en 2050 tres cuartas partes de la población y el PIB de España podrían enfrentarse a un riesgo alto por la falta de agua si no se toman medidas. Además, prevé que las...
Con los pantanos y embalses por debajo de la capacidad necesaria para abastecer a la población en los próximos meses, Andalucía ya está aplicando restricciones en algunas provincias
Ha desplegado una pancarta flotante de 50 metros cuadrados y otras dos pancartas con los lemas «Salvar el agua», «Transición hídrica justa ya» y «Mañana Andalucía se juega la sequía»
La Comisión Europea advierte, en respuesta a una pregunta de Los Verdes, de que el gran pulmón de la Península Ibérica no puede asumir que le extraigan más agua para regadíos.
España, la llamada 'Huerta de Europa', alcanzó en 2021 un récord en producción de hortalizas -16,39 millones de toneladas-, 1,21 millones más que en 2020; esta actividad ha mejorado en rendimientos, ya...
El Ejecutivo insiste en que la proposición de ley «hace peligrar el cumplimiento de los objetivos ambientales obligados por la Directiva Marco del Agua» y también «el mantenimiento de la integridad del ecosistema».
El Gobierno andaluz, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha puesto a disposición de hogares, empresas y entidades públicas más de 460 millones de euros en incentivos para desarrollar proyectos...
La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) ha advertido, tras conocer las previsiones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para la próxima campaña en la Comisión...