Las cifras de la pasada Semana Santa marcan el inicio de la recuperación de este sector en el municipio sevillano, con todo su patrimonio abierto a las visitas
Paneles fotográficos con códigos para escuchar marchas en distintas calles y espacios públicos, exposición de enseres y pregones y una ruta gastronómica compensan la falta de cofradías
Hace muchos años me aficioné a pasar fines de semana en Villanueva de las Cruces, pequeño pueblo de Huelva cerca de Tarsis y Calañas, siempre invitado por el hoy doctor Paco Cuaresma, gran aficionado al...
El programa Paisajes con Historia promovido por la Delegación de Medio Natural de la Diputación de Córdoba, supera 100.000 descargas de las 41 rutas señalizadas, todas ellas de interés paisajístico, histórico o etnográfico
Es la conservera con más historia de Andalucía, data de 1910 y desde esa época hasta nuestros días han conservado lo más tradicional que puede tener una empresa, su artesanía y su historia.
Una de tantas cosas que estas fechas no se pueden hacer y que tantas emociones y recuerdos conllevan es la de cantar villancicos, en eventos o en casa, entre amigos o en escenarios, pero siempre algo entrañable....
En la tarde del 7 de diciembre, una representación testimonial de cada tuna hará una ofrenda floral en la Plaza del Triunfo y elevará una oración por las víctimas del Covid-19.
Con mucha menos fama que su hermano pero igualmente importante, Valeriano Bécquer Bécquer (1833-1870) dejó un importante legado como pintor e ilustrador.
Ha tenido que ser una alemana que estudia el flamenco desde la filología y lo canta desde la pasión, Anjanita, quien lance el primer libro de análisis del discurso de la cantante de la que habla el mundo entero