Algunos fenómenos meteorológicos extremos como las olas de calor tienen una relación “clara e inequívoca” con el cambio climático en todo el mundo, mientras que con otros, como los ciclones, el papel del...
«Cuaresma de sangre», novela negra ambientada en la Sevilla del siglo XVII, obra del periodista hispalense Félix Machuca, fue merecedora del LIV Premio de Novela Ateneo de Sevilla. Por su parte «No mires al pasado», ‘domestic noir’ a caballo entre España y República Checa, de la maestra vizcaína Patricia Jiménez, se hizo con el Ateneo Joven. La entrega de los galardones ha tenido lugar durante una cena celebrada en el Real Alcázar
En la universidad, un profesor asociado, dicen las leyes que es una persona que, sobre todo, por sus especiales conocimientos prácticos en cualquier materia del saber, al estar ejerciendo una profesión...
Una colaboración internacional de investigadores, en la que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto dos nuevas supertierras orbitando alrededor de una brillante estrella...
La Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad comenzó esta mañana para 48.000 estudiantes andaluces con un artículo periodístico sobre las desaparecidas cabinas telefónicas y la novela de Pío Baroja.
Un equipo multidisciplinar de científicos de varias instituciones españolas ha relacionado el alto consumo de leche entera con una mayor tasa de deterioro cognitivo en las personas adultas con alto riesgo...
El gusano Zophobas morio puede alimentarse con poliestireno, un material de uso común que contamina los mares, y podría convertirse en una clave para el reciclaje, publica este viernes un estudio de una...
Un papa en silla de ruedas, un inédito consistorio para nombrar cardenales en agosto y una visita a la ciudad donde está enterrado Celestino V, el primer pontífice que renunció, han alimentado las elucubraciones...
Las universidades andaluzas podrán "excepcionalmente" adaptar sus normativas en materia de acceso a los másteres para permitir a los estudiantes que les queda el Trabajo Fin de Grado (TFG) para graduarse...
Bajo el título de ‘Nebrija y el español, 500 años después’, el curso tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de junio, y ya está abierto el plazo de inscripciones.
Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han estudiado la composición de la tela de araña, uno de los materiales más resistentes de la naturaleza, más que el Kevlar -con el que se hacen...
Los exámenes para acceder a la Universidad, que arrancan a partir del próximo miércoles, 1 de junio, incorporan este año la novedad de que los alumnos de bachillerato con un suspenso podrán presentarse...
El nuevo académico nació en Sevilla en 1940, es licenciado en Filosofía y Letras, además de ingeniero técnico industrial. Igualmente ha sido vicepresidente del Gobierno de España
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado por unanimidad presentar la candidatura para que la ciudad albergue la sede física de la futura Agencia Espacial Española, una iniciativa que cuenta también...
Un grupo de investigadores de la estatal Universidad de Chile descubrió recientemente en la Antártida bacterias «hiperresistentes» que podrían significar un riesgo para la salud global, alertó este miércoles...
La computación e internet cuánticos son retos de futuro en los que los científicos van avanzando. En esta ocasión, un estudio que publica Nature describe el primer teletransporte de información cuántica...
Los centros educativos que permiten el uso del móvil en clase con fines de enseñanza y aprendizaje se están extendiendo en casi todo el país -superan el 50 % en Secundaria y el 57 % en Bachillerato-, pero...