El Correo de Andalucía hace un repaso por los acontecimientos que han marcado la vida de la ciudad durante este año: Santa Catalina, el Museo Bellver, Torre Sevilla o la procesión extraordinaria de la Esperanza de Triana son algunos de los 10 eventos destacados.
Dos técnicos y un director deportivo destituidos, alegrías y fiascos sobre el césped, movimientos accionariales en la sombra, Fiscalía... El Sevilla despide el curso con las líneas maestras difuminadas
Sin nada en juego, el Sevilla-Alavés se convierte en el escenario ideal para que la afición exprese su parecer por la gestión de la temporada que acaba y de la que viene. La figura de Joaquín Caparrós será homenajeada tras despedirse de los banquillos en el Ramón Sánchez-Pizjuán.
ENTREVISTA A ROQUE MESA. La llegada de Joaquín Caparrós ha devuelto el protagonismo al centrocampista canario, un refuerzo invernal de peso desaprovechado por Vincenzo Montella que pide paso con su fútbol y que quiere tener un futuro en el Sevilla más allá de esta temporada.
El técnico italiano se despide del Sevilla agradecido y reconoce que el equipo ha pagado «todo el esfuerzo de la Champions y la Copa del Rey en la Liga».
El técnico del Sevilla destaca que sus jugadores «lo dan todo» pero «no acertamos» en las ocasiones que generan. Asegura que ve al equipo «unido» para sacar adelante la situación «con trabajo».
El equipo de Montella, una sombra de sí mismo que pide a gritos un giro de timón a todos los niveles, cae también frente al Levante. La crisis alcanza los nueve partidos sin ganar.
El Sevilla se juega en Valencia más que tres puntos ante un Levante casi sin presión. Un triunfo calmaría la crisis y daría oxígeno al cuestionado Montella, que planea darle la titularidad a Geis, Nolito y Carlos Fernández. Los tres delanteros del primer plantel, Sandro, Ben Yedder y Muriel, se quedarían inicialmente en el banquillo si confirma lo ensayado el jueves.
El club dice que tiene molestias en una rodilla pero que podría haber viajado, aunque no lo ha hecho. También se caen Correa y Carriço, mientras que la expedición la componen 20 hombres. Montella deberá descartar a dos antes del partido ante el Levante.
La realidad obliga al Sevilla a resetear su GPS en busca del camino correcto para seguir siendo exitoso. Cesado Óscar Arias, el primer fracaso pos-Monchi centra las críticas en José Castro por cómo gestionó el cambio, cómo está digiriendo ahora la crisis y por la incertidumbre de mando que genera de cara al futuro en parte de la afición.
El director deportivo cesará al final de la temporada y el club busca un sustituto, dándose un plazo de un mes para contratarlo. Montella seguirá dirigiendo al Sevilla «por la confianza que nos ha transmitido», según Castro, quien justifica la decisión tomada con Arias: «La planificación no ha sido la adecuada, hay que cambiar de camino».
El Sevilla ha regresado al trabajo tras dos días de descanso con el italiano al mando mientras el consejo de administración de la entidad se reúne para tratar el futuro del entrenador de cara a los últimos cinco partidos de la temporada. Varios aficionados se han concentrado en las puertas del Sánchez-Pizjuán para pedir explicaciones a la directiva.
Sigue el debate interno entre la directiva del Sevilla, con el presidente Castro convencido de que es mejor destituirlo. La premura de tiempo en una decisión que sería comunicada este martes (el próximo partido es el viernes) frena a algunos consejeros respecto a esta posible determinación.
Debate interno en el Sevilla sobre la continuidad del técnico, otro de los grandes señalados tras la debacle en la final de la Copa del Rey y que sólo suma en la Liga 19 de 48 puntos. No se descarta ni la destitución aunque tras la reunión de urgencia de este domingo todo parece indicar que el consejo le dará una última oportunidad el próximo fin de semana en casa del Levante.
El 21 de abril de 2018 quedará marcado para siempre como una de las fechas más vergonzosas de la historia del Sevilla Fútbol Club. Lo que pudo ser una final fantástica terminó como un bochorno lamentable....