En Directo
En vivo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Asesinado con una bomba en Moscú el jefe de las fuerzas de defensa química y biológica de Rusia
Vladímir Putin ordenó a las tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022
La guerra sigue anclada en el este de Europa
![Soldados del Ejército ucraniano en Donetsk.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/60eb726a-4989-41de-b9d0-cbece6e5da56_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Soldados del Ejército ucraniano en Donetsk. / EFE
Redacción
La guerra en Ucraniase encamina hacia su tercer año con el conflicto enquistado. Mientras las tropas rusas avanzan lentamente en una contienda de desgaste en el Donbás, el ejército de de Kiev mantiene su desafío al Kremlin con su incursión en la región de Kursk, donde domina una amplía zona geográfica. Además, Ucrania usa ya los proyectiles de largo alcance suministrados por los aliados contra objetivos en Rusia, y Moscú entrena a un contingente de unos 10.000 soldados norcoreanos que podrían entra en combate en Kursk.
Sigue aquí la actualidad informativa y última hora sobre la guerra en Ucrania.
Ucrania reivindica el atentado contra el general ruso asesinado en Moscú
Ucrania ha reivindicado el asesinato este martes en Moscú del teniente general ruso Ígor Kirílov, que era jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia, según ha informado una fuente anónima del Servicio de Seguridad ucraniano a la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform.
El propio servicio de seguridad había declarado un día antes a Kirílov sospechoso de crímenes de guerra por haber ordenado el uso de armas químicas contra el Ejército ucraniano.
EEUU afirma que la participación de las tropas norcoreanas contra Ucrania se limita a Kursk
El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Patrick Ryder, ha afirmado este lunes que la participación de las tropas norcoreanas contra Ucrania se limita por el momento a la región rusa de Kursk, escenario desde agosto de una incursión por parte del Ejército ucraniano, en el marco de la guerra desatada en febrero de 2022.
Ryder, que ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa, ha confirmado que las tropas norcoreanas "han sufrido bajas, tanto muertos como heridos", si bien ha reconocido que no tiene "cifras específicas que proporcionar", aunque "es algo" que está monitorizando.
Muere un alto cargo de las Fuerzas Armadas rusas por la explosión de una bomba en Moscú
El jefe de las tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, el teniente general Igor Kirilov, ha fallecido este martes por la mañana por la detonación de una bomba colocada en un patinete eléctrico que estaba aparcado a la entrada de un edificio residencial en la capital rusa, Moscú. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado investigadores, que están llevando a cabo actividades de búsqueda para establecer las circunstancias de ataque, y agentes de las fuerzas de seguridad.
Trump se niega a confirmar si ya ha hablado con Putin
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que no quiere confirmar ni desmentir si ha hablado con el mandatario ruso, Vladímir Putin, mientras que sí detalló que mantuvo recientemente una llamada con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que "estuvo muy involucrado". En una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, el próximo mandatario estadounidense volvió a eludir comentar sobre si ya ha mantenido una conversación con Putin, algo que el Kremlin ha negado que se haya producido, aunque dijo que hablará con él para resolver el conflicto en Ucrania. En su opinión, la guerra de Ucrania "tiene que parar y estamos intentando que así sea y vamos a hablar con el presidente Putin y vamos a hablar con sus representantes y los representantes de Ucrania".
Doce países europeos muestran su determinación frente a la "flota fantasma" rusa
Una docena de países europeos, entre los que se incluyen tres naciones que no integran la Unión Europea (UE) como son Reino Unido, Noruega e Islandia, mostraron este lunes su voluntad de tomar más medidas contra la conocida como la "flota fantasma" de Rusia. "Los doce países acordaron interrumpir y disuadir a la flota fantasma rusa para evitar operaciones ilegales y aumentar los costes de Rusia en su guerra contra Ucrania", indicó en un comunicado conjunto la docena de países, que también incluye a Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Finlandia, Polonia, Suecia y las naciones bálticas. "Estamos decididos a hacerles rendir cuentas, incluso mediante sanciones, por los riesgos que plantean y el apoyo que prestan a la guerra de Rusia contra Ucrania", afirmaron.
"Rusia utiliza su flota fantasma para eludir las sanciones y mitigar su impacto en Rusia", agregaron sobre los barcos que permiten al régimen ruso, entre otras cosas, seguir con sus ventas de hidrocarburos. La llamada "flota fantasma" rusa o "flota en la sombra" elude el mecanismo de limitación del precio del petróleo, apoya al sector energético de Rusia, transporta material militar para Rusia o grano ucraniano robado.
España reafirma en Eslovaquia su compromiso con la disuasión frente a la amenaza rusa
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado que el relevo del contingente español en Eslovaquia, que lidera una brigada multinacional dentro de la estrategia de disuasión frente a la amenaza rusa en el flanco este, pone de relieve el compromiso de España con la OTAN, "más aun en estos momentos difíciles". Robles ha presidido, junto al ministro de Defensa eslovaco, Robert Kalinak, y la cúpula militar española la ceremonia oficial en la que la brigada Almogávares VI de Paracaidistas ha dado el relevo a la brigada Galicia, que ejercerá el mando del grupo multinacional durante las dos rotaciones de 2025.
El Grupo de Visegrado reclama que se involucre a Ucrania en unas posibles negociaciones de paz
Los presidentes del conocido como Grupo de Visegrado (V4) se reunieron este lunes en Wisla (Polonia) para discutir la situación en Ucrania y Oriente Próximo, en un encuentro en el que reclamaron que se involucre a Kiev en unas posibles negociaciones de paz con Rusia. El presidente polaco, Andrzej Duda, recibió a sus homólogos checo, Petr Pavel, húngaro, Tamas Sulyok, y eslovaco, Peter Pellegrini, en una cumbre que marcó el final de la presidencia polaca del grupo, que Varsovia asumió de manera rotatoria este año. Uno de los temas principales de la cumbre fue la guerra en Ucrania, asunto sobre el que los presidentes del V4 acordaron que "cualquier conversación sobre el fin de la agresión rusa y el futuro de Ucrania debe incluir la participación de Ucrania", según anunció Duda.
El G7 y sus aliados condenan el apoyo "directo" de Corea del Norte a Rusia en la guerra de Ucrania
Los ministros de Exteriores del G7, junto con los de Australia, Corea del Sur y Nueva Zelanda, han condenado este lunes "en los términos más enérgicos" el apoyo "directo" de Corea del Norte a Rusia en su guerra de agresión contra Ucrania. "Juntos reafirmamos nuestro apoyo inquebrantable a Ucrania en defensa de su libertad, soberanía e integridad territorial. Instamos a Corea del Norte a que cese inmediatamente toda su asistencia en la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, incluyendo la retirada de sus tropas", han señalado en un comunicado conjunto publicado por el Ministerio de Exteriores italiano.
Ucrania avisa del peligro medioambiental de petroleros rusos tras el vertido en mar Negro
Ucrania ha advertido de que el vertido en las costas de la península ocupada de Crimea del petróleo que transportaban dos petroleros rusos puede provocar graves daños para el ecosistema del mar Negro y pone de manifiesto el peligro que, para el medio ambiente a nivel global, suponen los barcos en ocasiones viejos y mal asegurados que usa Rusia para exportar crudo pese a las sanciones. Según señaló el Ministerio de Medio Ambiente ucraniano este lunes, el derrame tendrá consecuencias "catastróficas" para las poblaciones de peces, plancton y aves marinas de la zona, y también para las costas y el fondo del mar.
Rutte convoca a Zelenski y varios líderes europeos para tratar el futuro apoyo a Ucrania
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reunirá este miércoles al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a varios líderes de la Unión Europea para tratar el futuro apoyo a Ucrania en un momento en el que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca está acelerando el debate sobre negociaciones de paz y el posible envío de tropas europeas al terreno para asegurar un eventual alto el fuego. Fuentes aliadas confirman a Europa Press el encuentro con Zelenski en Bruselas, al que el líder de la OTAN ha invitado a "varios líderes europeos".
unque no están confirmados, fuentes consultadas apuntan también a la presencia del presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente polaco, Andrzej Duda, el primer ministro británico, Keir Starmer, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, además de líderes de los países bálticos, teniendo en cuenta que ese día se celebra en Bruselas la cumbre entre la UE y los Balcanes, previa al Consejo Europeo. "Varios líderes europeos se encuentran en Bruselas con motivo de la reunión del Consejo Europeo y es posible que algunos de ellos se reúnan para debatir el apoyo actual a Ucrania, en particular la defensa aérea", han señalado las fuentes.
- Aemet activa el aviso amarillo y naranja desde este lunes para cuatro provincias andaluzas
- El partido de Alvise Pérez podría entrar en el Parlamento de Andalucía
- Revientan la caja fuerte y roban 170.000 euros de un banco en Castilblanco de los Arroyos
- El sorprendente piso en Sevilla por menos de 250.000 euros con terraza y vistas despejadas, que todo el mundo quiere ver
- Aemet activa tres días de aviso amarillo en una provincia de Andalucía
- El nuevo paisaje de Los Remedios, camino de ser realidad: la nueva torre de oficinas ya asoma al Guadalquivir
- La ONCE deja su Sueldazo de un millón y medio de euros en Andalucía
- El belén de Playmobil más grande de España ya puede verse en Sevilla
Descubre la magia de la Navidad de Dos Hermanas: el destino ideal para estas fiestas
![Descubre la magia de la Navidad de Dos Hermanas: el destino ideal para estas fiestas](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/2ea0b7f6-ad91-4f4c-9bd7-f0b6c0987958_16-9-discover-aspect-ratio_320w_0.webp)