Menú

Pedro Sánchez no descarta un gobierno de coalición «con varios partidos»

El secretario general del PSOE ha recalcado que «lo importante» es que esa coalición «sea fruto de un programa de gobierno compacto». Ha subrayado que no le gustó que Iglesias dijera que «no se fía» de él, «mal empezamos, dijo

05 feb 2016 / 10:57 h - Actualizado: 05 feb 2016 / 11:09 h.
"Panorama tras el 20-D","Pedro Sánchez"
  • Pedro Sánchez, secretario general del PSOE. / EFE
    Pedro Sánchez, secretario general del PSOE. / EFE

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este viernes que no descarta formar un gobierno de coalición, porque, ha recalcado «lo importante» es que esa coalición «sea fruto de un programa de gobierno compacto».

«No me cierro a nada. Estamos en un momento nuevo, estamos pisando terreno ignoto y por lo tanto yo estoy abierto a explorar otras vías, y, por supuesto, si tiene que haber una coalición o no, no lo sé», ha respondido el líder de los socialistas en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, cuando se le ha preguntado si prefiere un gobierno monocolor o de coalición.

Eso sí, a pocas horas de reunirse con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha subrayado que no le gustó que este dirigente le dijera que quiere «incorporarse» a su gobierno porque «no se fía» de él. «Mal empezamos, si no te fías no entiendo por qué me vas a dar el apoyo», ha recalcado.

Además, Sánchez ha defendido que en esa hipotética puede haber «más partidos políticos», pero, en cualquier caso, ha remachado que ahora lo importante es «ver el para qué» y luego el «con quién». Por eso, ha dicho, está tendiendo la mano «a izquierda y a derecha» para buscar acuerdo en los asuntos que cree que son fundamentales para España.

Sánchez, que ha reconocido que la situación es «complicada», ha dicho que quiere llegar a un acuerdo en el que estén tanto Ciudadanos como Podemos, porque, junto al PSOE, cree que son las «fuerzas del cambio».

NO CONTEMPLA LA ABSTENCION DE ERC Y DL

De hecho, ha asegurado que no contempla la posibilidad de que ERC y Democracia y Libertad se abstengan para que pueda ser investido. «La aritmética en la que me estoy moviendo precisamente para conformar gobierno supondría no depender de esos votos independentistas», ha dicho, cuando se le ha preguntado si aceptaría ser investido con la abstención de estos partidos.

Pese a las dificultades, ya que hasta ahora Podemos y Ciudadanos se excluyen mutuamente, Sánchez ha confiado en poder llegar a un acuerdo. Y en caso de no conseguirlo, ha apuntado que prefiere ir a nuevas elecciones que facilitar un gobierno del PP.

Eso sí, no ha querido aventurar cómo le afectaría a su futuro político. «La vida sigue y estaré donde quieran mis compañeros y los militantes del PSOE», ha dicho, sin responder si se presentaría a las primarias para ser candidato. «Queda muchísimo tiempo, déjeme por lo menos soñar, intentar ver si puedo formar gobierno», ha añadido.

BUSCARÁ «una solución» PARA QUE PODEMOS ESTÉ CÓMODO

El secretario general del PSOE se ha mostrado abierto este viernes a buscar otra ubicación en el hemiciclo para Podemos, que se queja por haber sido desplazado al «gallinero», y ha asegurado que está dispuesto a «encontrar una fórmula» para que esté «cómodo».

«Eso es perfectamente resoluble», ha afirmado Sánchez, que ha apostado por «encontrar una fórmula para que Podemos se sienta identificado y cómodo en el hemiciclo». «Tiendo la mano a Iglesias para que encontremos una solución», ha señalado, a pocas horas de su primera reunión con el líder de este partido, tras recibir el encargo del Rey para intentar formar gobierno.

PODEMOS NO LOGRO APOYOS A SU REPARTO ALTERNATIVO

La Mesa del Congreso decidió en su reunión del martes que no reconsiderará el acuerdo que adoptó la semana pasada sobre la ubicación de los distintos grupos parlamentarios en el hemiciclo mientras Podemos, que planteó un reparto alternativo, no logre alcanzar en torno a su propuesta un consenso igual o superior al ya aprobado.

El PP señaló al PSOE y Ciudadanos como los autores de ese reparto de escaños que tanto ha soliviantado al partido de Pablo Iglesias, que, sin embargo, hasta el momento no ha movido ficha para tratar de buscar los apoyos necesarios a su propuesta.

En todo caso, el presidente de la Cámara, el socialista Patxi López, dejó claro el martes, a la salida de la reunión del órgano de gobierno de la Cámara, que este asunto no está definitivamente cerrado y que Podemos tiene aún tiempo para tratar de buscar respaldo a su proposición.

El Congreso no tiene fecha para la celebración del primer Pleno

--sea de investidura o para tratar iniciativas de los grupos--, con lo que, en principio, hasta que se convoque la primera sesión, la ubicación no será definitiva.