Los hermanos Javier y Borja Jiménez, Pablo Aguado, Rafa Serna y Alfonso Cadaval, además de su hijo Juan Antonio, reconocieron la labor del veterano torero y formador de Espartinas.
El consejero de Presidencia ha recibido a Victorino Martín y Espartaco renovando el apoyo autonómico al circuito de novilladas que organiza la Fundación del Toro de Lidi.
La presentación del becerrista salmantino en la plaza de la Maestranza, saldada a hombros por la Puerta del Príncipe, ya figura por derecho propio en los anales del propio coso.
El becerrista salmantino, colocado como guinda del festival a beneficio de la Bolsa de Caridad, rinde la plaza de la Maestranza y se convierte en el máximo valor de la cantera del toreo
El veterano diestro de Espartinas soplará hoy sesenta velas convertido en un referente de la profesión y en un auténtico icono del tiempo en el que fue mandón absoluto.
La muerte del Brujo de Villalpando y la reaparición puntual del maestro charro nos sirven para evocar el profundo cambio sociológico que experimentó el toreo hace medio siglo.
La temporada de la plaza de la Maestranza de aquel año irrepetible estuvo marcada por el primer aldabonazo del diestro de Espartinas y la irrupción en gran figura del sanluqueño.
Después de Sevilla, el viaje de la temporada se estanca en San Isidro solapado con otras ferias primaverales que certifican la vuelta a la ansiada normalidad.
Oliva Soto y Ángel Jiménez, que se reveló como gran artista, lograron los únicos trofeos de una gran tarde de toros en la que todos los espadas anunciados dieron lo mejor de sí mismos,
Aumenta en el número de festejos y serán nueve los municipios de ocho provincias andaluzas que acojan esta competición novilleril que da una oportunidad a la cantera.
La presentación de los carteles de la Feria de Sevilla y los distintos actos y festejos celebrados son el mejor certificado de la vuelta de tantas cotidianidades perdidas.
El diestro de Gerena, que el pasado año cortó dos orejas a un toro del mismo hierro, ha dado un giro insospechado a la gestación de los carteles de la Feria de Abril.
Rubén Amón y Rosa Montero debatieron en torno a la vigencia de la tauromaquia en la primera sesión del ciclo ‘Letras en Sevilla’ que se desarrolla en la Fundación Cajasol.
Este martes tenía que haberse disparado el clásico ‘chupinazo’ pamplonica que, con su silencio, nos recuerda que aún resta un largo camino para alcanzar la normalidad.
El Cid dijo adiós a la afición choquera cuajando de cabo a rabo a un excelente toro de la ganadería de Cuadri, que retornaba al coso de la Merced después de 16 años de ausencia
La accidentada gestación del doctorado de la máxima figura de los 80 estuvo ligada a la demorada reaparición de Antonio Ordóñez que, finalmente, no pudo ser su padrino.
El cartel del ciclo choquero, que incluye tres corridas de toros y un espectáculo de rejones, homenajeará a Espartaco en el XL aniversario de su alternativa.