«Es la mejor forma de crecer», asegura el presidente del club, que pone el ejemplo de Bartra, fichado con el dinero de Pezzella. El objetivo de la entidad a medio plazo es llegar a presupuestos de «120 o 130 millones de euros» y estar «igual o por encima» de clubes como el Valencia y el Villarreal.
Haro y Catalán reconocen que las actuales instalaciones de Los Bermejales «se han quedado pequeñas». Su idea es mantener el primer equipo allí y trasladar la cantera, las secciones y la Fundación a la nueva.
La asociación de béticos de base decidió este martes en asamblea poner punto y final a la actividad como grupo en presencia de Ángel Haro y José Miguel López Catalán, presidente y vicepresidente del Betis, respectivamente.
El plan del consejo pasa por recibir más de 60 millones por televisión ya la próxima campaña y llegar a los 90 dentro de cuatro años. También piensa conseguir otro patrocinador principal para la camiseta que le reporte 3 millones al año.
El consejero delegado se felicita por la compra de todas las acciones entre los béticos y da las gracias a Hugo Galera por adquirir «un número importante». «No sé si conseguiremos Europa este año o el que viene, pero lo conseguiremos», asegura.
El expresidente mantiene su cruzada contra Ruiz de Lopera, pero no ha tenido más remedio que apuntarse abierto tras el acuerdo para asegurarse tener cierto peso en la nueva columna vertebral de la institución.
El Betis se encontró a un Dépor depresivo y sin fuerzas al que ganó con muchísimos apuros. La victoria era ineludible y el cómo queda en un segundo plano, aunque viene a dejarnos serias dudas sobre si tiene o no razón el entrenador al catalogar a diez equipos mejor que al verdiblanco.
El Sevilla y el Barcelona disputarán la final de la Copa del Rey el sábado 21 de abril en el estadio madrileño. Ambos aplazan sus partidos de esa jornada al 9 de mayo. José Castro pide que el Atlético-Betis se retrase también a esta fecha. El club verdiblanco no está dispuesto a ello.
Joaquín compra el 2% del club por más de 1 millón de euros y entra en el grupo de los cinco principales accionistas. Será consejero el presidente de Antea, cuyo ex director general hasta hace poco es nieto del legendario Benito Villamarín.
El vicepresidente deportivo, el portuense, el argentino y el expresidente son los nombres nuevos más llamativos de la lista de dieciocho béticos que han comprado acciones caras. También están los actuales dirigentes y varios empresarios. Lopera Oliver, Salas, Galera y Romero no han participado.
Parece falta de actitud alevosa, pero el fútbol es un estado de ánimo y éste es ahora en el Betis lo más parecido a una película de terror. El equipo, que volaba en septiembre por pura fe en la idea de Setién, tiene ahora auténtico pánico y la pelota parece quemar en los pies.
Los accionistas del club verdiblanco dan el visto bueno al pacto con Lopera y Oliver en una junta que tuvo el quórum justo: 25,05%. BXV no acudió y fue objeto de duras críticas por parte del consejo y las plataformas firmantes.
La comisión que diseñó el plan de venta de los títulos del Betis hace un llamamiento para que los béticos acudan al proceso. Haro cree que sería «un magnífico regalo de Reyes».
La claridad de ideas de Serra Ferrer, el mayor caché de los fichajes y las sensaciones frente al Celta disparan el optimismo por fuera, mientras el Betis no se atreve a hablar de metas deportivas concretas.
El vicepresidente ha explicado cómo se ha llegado al acuerdo por el 51% de las acciones con Lopera y Oliver. El dirigente ha catalogado el pacto como un día histórico para entidad.