COAG Andalucía asegura que están entrando “alimentos con clorpirifos”, pues desde 2020 se han notificado 827 alertas sanitarias solo en los controles aleatorios, lo que hace más necesaria que nunca una frontera única y una política aduanera común
Productores de leche de provincias como Sevilla, Málaga y Granada han empezado a tirar la leche para llamar la atención sobre la bajada de precio del producto que a su parecer trata de imponer Grupo Lactalis...
La campaña de este producto sufre los efectos de la falta de agua, y se enfrenta a lo que pueden ser los peores resultados en décadas para un cultivo esencial para la economía de miles de familias
«Podemos encontrarnos con turrones aparentemente 100% españoles y que en realidad hayan utilizado miel china y almendras de EE.UU», subrayan desde la COAG.
Las organizaciones que componen la Mesas Social del Agua alertan que el déficit de agua no se debe exclusivamente a la falta de lluvias, sino a un desequilibrio entre lo que se demanda y los recursos disponibles.
El ritmo de sacrificio de vacas lecheras en España no deja de crecer, con 50.000 reses en el último año y medio, lo que se explica porque al ganadero le sale más rentable vender su carne que mantenerla...
El pastoreo durante todo el año puede llegar a reducir hasta el 90% del “combustible forestal” en bosques, sotobosques y montes bajos, según recuerda COAG.
COAG Andalucía exige al Gobierno que luche contra la supresión, sin previo aviso, de las ayudas a las producciones de girasol y colza, dos cultivos prioritarios que paliaban el desabastecimiento general de cereal desde que comenzó la guerra en Ucrania.
Los ganaderos caprinos andaluces anuncian un obligado descenso de producción de leche debido a los exagerados costes desde la pandemia, según denuncia COAG, que le exige a la Junta una mesa de trabajo para buscar soluciones
La COAG presenta el primer gran estudio divulgativo sobre la evolución del clima, constata que las pérdidas en la agricultura superan los 550 millones de euros y advierte del peligro de que las temperaturas subieran dos grados más hasta 2050
Miles de agricultores y ganaderos andaluces se manifiestan en Madrid por «la supervivencia del campo». Desde Asaja explican que reivindican «que cese el desprecio, la falta de respeto y el ninguneo del Gobierno».
COAG y OCU denuncian las “triquiñuelas” legales que algunas marcas aprovechan para que en sus mieles se indique como país de origen aquel en el que han sufrido su última transformación.
Asaja, COAG y UPA insisten en la gravedad del alza del gasóleo porque se suma a la factura eléctrica y al incremento de costes de insumos como los fertilizantes.
1-JUNTA DE ANDALUCÍA , presentará en el Parlamento andaluz el proyecto de los mayores presupuestos de la historia de la Comunidad superando los 43.800 millones y serán los más altos de todas las comunidades...
Los regidores de Lebrija, Las Cabezas, Marismillas y Los Palacios acompañan a los agricultores del Bajo Guadalquivir para reclamarle a la CHG un último riego clave para la comarca.