Cofradías

La Virgen de la Sangre de Gerena será coronada en 2026

El obispo auxiliar Teodoro León ha anunciado la concesión de la coronación canónica, que se celebrará en la festividad del Dulce Nombre de María

28 nov 2023 / 21:03 h - Actualizado: 28 nov 2023 / 21:06 h.
"Cofradías"
  • La Virgen de la Sangre, titular de la Vera-Cruz de Gerena (Foto: Archidiócesis de Sevilla)
    La Virgen de la Sangre, titular de la Vera-Cruz de Gerena (Foto: Archidiócesis de Sevilla)

TAGS:

Colofón jubiloso para el año extraordinario que vive la Vera-Cruz de Gerena. La hermandad cierra la conmemoración del 425 aniversario de la actual corporación, que viene celebrando en 2023, con la concesión de la coronación canónica para su titular, la Virgen de la Sangre.

La fecha designada para la imposición de la corona ha sido el 12 de septiembre del año 2026, en la festividad del Dulce Nombre de María. La noticia ha sido anunciada por monseñor Teodoro León, obispo auxiliar de Sevilla, en el transcurso de la celebración de la eucaristía en la sede de la cofradía del Jueves Santo, la iglesia gerenense de San Benito Abad.

Fue el pasado 28 de junio cuando los hermanos de la Vera-Cruz aprobaron, en cabildo extraordinario, la apertura del expediente para solicitar la coronación canónica para la dolorosa. Justamente cinco meses después, la hermandad ha recibido el visto bueno y la anhelada concesión de su petición.

Tiempo de gracia para estrechar lazos de unión

La hermandad de Abajo – como es conocida en el pueblo por la ubicación de iglesia – ha recibido con regocijo la noticia con “mucho júbilo y gratitud”, según ha declarado su hermano mayor, Francisco López. La cofradía del Jueves Santo ha señalado su deseo de que “este tiempo de gracia que hoy comienza” y que desembocará en la coronación canónica dentro de casi tres años, “sirva para estrechar lazos de unión y la conversión hacia Dios, el Espíritu Santo, el Señor y su bendita Madre”.

La Virgen de la Sangre es una talla anónima, encuadrada a finales del siglo XVIII. Responde a la tipología de imagen de candelero para vestir. Por sus características y expresión, se cree que pudiera ser originalmente una imagen mariana de gloria, que en un fecha indeterminada pasó a representarse como dolorosa, cabiendo la posibilidad incluso de que mantuviera ambas funciones (como es común en muchos puntos del Aljarafe). Su advocación es muy poco común siendo solo 5 las imágenes que la ostentan en el territorio nacional.

El anuncio de la coronación canónica llega con el recuerdo todavía vivo de la salida extraordinaria que la dolorosa realizó – en su paso de palio – el pasado 9 de septiembre y con motivo del 425 aniversario del nacimiento de la actual hermandad de la Vera-Cruz, fruto de la fusión de la primigenia Vera-Cruz con la hermandad de San Benito.

La de la Virgen de la Sangre se une así a la larga lista de coronaciones canónicas en Sevilla y provincia, con fechas ya programadas a lo largo y ancho de la geografía para 2024, 2025 y – como en el caso de dolorosa crucera – para el año 2026.