La Candelaria

Juan Carlos Gallardo y José Carlos Miranda, pregonero y meditador en la Candelaria

Ambos pronunciarán sus disertaciones en San Nicolás durante la Semana de Pasión

Juanma Labrador jmlabradorj /
21 oct 2023 / 11:20 h - Actualizado: 21 oct 2023 / 11:40 h.
"La Candelaria"
  •  Los cofrades Juan Carlos Gallardo y José Carlos Miranda
    Los cofrades Juan Carlos Gallardo y José Carlos Miranda

El cofrade Juan Carlos Gallardo Ruiz será quien pronuncie en 2024 el Pregón del Cofrade, que anualmente organiza la Hermandad de la Candelaria y que alcanzará ya su XLII edición desde su creación en 1976. Así lo ha decidido la nueva junta de gobierno de esta corporación del Martes Santo que preside José Antonio Fernández Arnaldos como hermano mayor. Así mismo, también se ha designado a la persona que pronunciará la meditación a Nuestro Padre Jesús de la Salud con motivo de su traslado a su paso procesional, que será el hermano José Carlos Miranda Sánchez. La meditación tendrá lugar el martes 19 de marzo, mientras que el Pregón del Cofrade será el Jueves de Pasión día 21 del mismo mes, con la intervención de la Banda de Música de la Cruz Roja.

Juan Carlos Gallardo Ruiz, el pregonero del Cofrade, nació en Sevilla en 1965 y es hermano de la Esperanza de Triana, la Esperanza de la Trinidad, el Silencio, el Rocío de Sevilla y la Divina Pastora de Cantillana, habiendo sido oficial de junta en la Trinidad y en el Rocío. Casado con Fátima García, ambos son padres de una hija, Fátima. Profesionalmente es gerente de la agencia editorial publicitaria Edisev. Hace ya una treintena de años, fue el ideólogo y coordinador de los primeros coleccionables de Semana Santa editados por esta casa, El Correo de Andalucía, e igualmente fue el coordinador editorial y director fotográfico de los coleccionables editoriales como “Nazarenos de Sevilla”, “Crucificados de Sevilla” y “Misterios de Sevilla”, todos ellos bajo la firma de Ediciones Tartessos, con la que trabajó, además, para dos obras monográficas: “Esperanza de Triana” y “De Triana a Sevilla: la Hermandad de San Benito”. Actualmente es el subdirector de la revista “Sevilla Cofradiera”, editada cada Cuaresma desde 2005. También coordinó el libro “Esperanzs de la Trinidad. Esperanza de la Humanidad”. En cuanto a sus vínculos con el atril, Gallardo Ruiz ha pronunciado muy diversos y variados pregones, entre los que caben destacar la Exaltación a las Hermandades del Martes Santo en los Javieres y la Exaltación a María Santísima de Regla de los Panaderos, ambas en 1997, el Pregón de la Esperanza de Triana en 1998, la Exaltación a Nuestra Señora de la Encarnación de San Benito en 1999, el Pregón a la Santa Cruz de la Vera+Cruz en 2002, el Pregón del Carmen de Santa Catalina en 2005, el Pregón del Rocío de Sevilla en 2006, el Pregón de la romería de la Divina Pastora de Cantillana en 2007, el Pregón de Semana Santa del Distrito San Pablo – Santa Justa en 2009, el Pregón de la Semana Santa de Estepa en 2011, el Pregón de las Glorias de María de la Hermandad de la Paz en 2012, la Exaltación “Pasión y Gloria” de Capitanía General en 2014, el Pregón de la Esperanza en la Trinidad en 2018, o la Meditación ante el Cristo de la Providencia de los Servitas en 2019. Tiene encomendado para el mes de febrero el Pregón de la Virgen de la Cabeza de San Juan de la Palma.

Por su parte, el meditador, José Carlos Miranda Sánchez, nació 1992 y es graduado en Derecho y en Gestión y Administración Pública por la Universidad de Sevilla, siendo actualmente funcionario. Casado con Fátima Molina, es natural de la sevillana localidad de Santiponce, y como cofrade pertenece a las hermandades de la Amargura, la Candelaria, las Siete Palabras, la Virgen de la Cabeza de San Juan de la Palma, el Rosario de los Humeros, el Rosario de Santiponce, la Sacramental de Santiponce y el Dulce Nombre de Alcalá de Guadaíra. Actualmente es oficial de junta en sus dos corporaciones de San Juan de la Palma, siendo archivero en la de penitencia y fiscal en la letífica. En cuanto a su experiencia en los atriles, en 2009 pronunció el Pregón de la Juventud de la Candelaria, y ya en 2017 tuvo a su cargo el Pregón de la Virgen de la Cabeza de San Juan de la Palma y el Pregón de la Juventud de la Divina Pastora de Santa Marina. Finalmente, en 2019 realizó el Pregón de la Semana Santa de Camas, encomendado por la Hermandad del Gr