Viéndolas venir

Comprensión oral

Image
Álvaro Romero @aromerobernal1
05 mar 2019 / 08:24 h - Actualizado: 05 mar 2019 / 08:27 h.
"Viéndolas venir"
  • Comprensión oral

No solo los niños en la escuela, también los adultos en la vida, hemos de aprender las cuatro reglas del manejo de nuestra lengua: comprensión y expresión orales, comprensión y expresión escritas, y no solamente porque solo el lenguaje nos permita el pensamiento, sino porque en pensar el lenguaje a través de la lengua de que dispongamos nos va la felicidad.

En un mundo de voces, imágenes, mensajes, ofertas y ruidos no basta con escuchar, porque la mayoría de lo que oímos significa otra cosa. Ningún anuncio de coches o perfumes nos dice que los compremos. Ningún político en campaña nos dice que procurará cumplir lo que promete pero que solo lo procurará.

Comprensión oral es que alguien te diga que está fatal, fea, para el arrastre y tú le contestes que no, que todo lo contrario. Expresión oral es encontrar siempre la palabra adecuada para exprimir la felicidad de los demás. Comprensión escrita es indagar en lo que dicen los textos más allá de su fila de palabras, de sus renglones iguales. Para alcanzar la expresión escrita es imprescindible dominar todo lo anterior.

Y ese dominio no se alcanza si no nos educamos para tener los pies en el suelo, para ponernos en la piel del otro, para escuchar el latido de los corazones ajenos. No se trata tanto de lingüística como de empatía.

Nos rodea demasiada gente que nos grita con su silencio el drama en el que vive. Comprensión oral es descifrar ese silencio, traducir al lenguaje del corazón la cantinela de no me pasa nada, el estribillo de la felicidad a todas horas, el ripio de qué bien les va sin que nadie les pregunte. Expresión oral puede ser también regalar tu silencio para que sobre el pentagrama de su vacío alguien se anime a componer la melodía de su desahogo.