El director de cine sevillano Alberto Rodríguez ha defendido este sábado, tras recoger la distinción como Hijo Predilecto de Andalucía, la necesidad de "revisar nuestro ideario y nuestra identidad porque el tópico no se ajusta a ninguna de las realidades" de la comunidad, "una tierra que conozco bien porque la he pateado de punta a punta durante una década".
En su intervención en el acto institucional por el 28-F en representación de todos los premiados con las Medallas de Andalucía, el autor de 'La isla mínima' se ha definido como un creador "procedente de la contracultura" y un "andaluz hacia dentro que encaja poco en el tópico" y que siempre ha preferido quedarse con la parte de Andalucía "donde vive la gente".
Rodríguez, que ha sido interrumpido por el auditorio al expresar su apoyo a los estudiantes universitarios "que luchan con razón", ha lamentado que Andalucía "haya sido y siga siendo representada de manera tópica y falsaria", algo que nunca le "ha interesado", y ha subrayado la "obligación" de dejar a las próximas generaciones "una Andalucía mejor". Al margen de su distinción como Hijo Predilecto de Andalucía, en la que sucede a Miguel Ríos, han recibido las medallas de Andalucía la cantante María Luisa Sánchez, conocida como Malú; el actor Paco León; el juez de menores Emilio Calatayud; la que fuera portavoz parlamentaria de IULV-CA, Concha Caballero, a título póstumo; Radio Sevilla; el poeta de Arcos de la Frontera (Cádiz) Antonio Hernández Ramírez; la médico de enfermedades infecciosas del Hospital Virgen del Rocío María Elisa Cordero; la científica molecular del Parque Tecnológico de la Salud de Granada Elena González Rey; la profesora y directora del IES de Jabugo (Huelva), María Josefa Martín Pérez; la Federación Andaluza de Fútbol; la Sociedad Cooperativa Vicasol de Almería, y la empresa Aertec Solutions, con sede en Málaga.