Tradiciones

Quince meses de fastos celebrarán la coronación canónica de la Soledad de Cantillana

Un simposio internacional entre Sevilla, Roma y Cantillana y la participación de la dolorosa en la procesión del Corpus Christi destacan en el programa, que se extenderá hasta diciembre de 2024

15 oct 2023 / 11:30 h - Actualizado: 15 oct 2023 / 11:34 h.
"Tradiciones"
  • Nuestra Señora de la Soledad, Patrona de Cantillana, en la apertura del año de su coronación canónica (Foto: Hermandad de la Soledad de Cantillana)
    Nuestra Señora de la Soledad, Patrona de Cantillana, en la apertura del año de su coronación canónica (Foto: Hermandad de la Soledad de Cantillana)

La coronación canónica de Nuestra Señora de la Soledad de Cantillana se celebrará el 25 de mayo de 2024. Un acontecimiento que trascenderá esa fecha, y que desde este domingo y hasta diciembre del próximo año abarcará 15 meses dedicados a la Virgen. El programa de actos dedicará este periodo para conmemorar y ahondar en las dimensiones devocional, cultural, evangelizadora y de vivencia de la fe que este reconocimiento a la Patrona de Cantillana va a suponer tanto para la hermandad como para el pueblo.

Ayer sábado, en el santuario de la Soledad y ante la imagen de la Virgen donde tuvo lugar la introducción a este largo año mariano con la presentación del calendario y el programa de actos. Una profusa agenda que trabajará a distintos niveles la formación, la devoción y el culto como “regio y piadoso homenaje a la Santísima Virgen María y justo reconocimiento a la devoción honda y noble que los cantillaneros le profesan”.

Cartel fotográfico para anunciar el año de la coronación canónica

Este primer acto acogió también la presentación del cartel del año de la coronación canónica. Rompiendo con la tónica habitual, vuelve a poner en valor el arte de la fotografía con una imagen de Óscar Torres y Juan Manual Jurado, que destacada la impronta primitiva de la efigie recuperada tras su restauración. Del mismo modo, fueron dadas a conocer las tres marchas para el definido como “magno acontecimiento”. Las dos primeras de autores cantillaneros, Juan de Dios Espinos y Salvador Hidalgo, siendo la tercera obra de Pablo Ojeda y ofrendada por el grupo joven soleano.

Quince meses de fastos celebrarán la coronación canónica de la Soledad de Cantillana
Cartel del año de la coronación canónica (Foto: Hermandad de la Soledad de Cantillana)

Este domingo, la celebración de la santa misa en el santuario y su retransmisión en directo en Canal Sur Televisión será la apertura oficial del año de la coronación canónica. Y sin dilación, comenzará a celebrarse el intenso programa. Justo el fin de semana que viene, y por especial privilegio, la hermandad consagrará la fiesta de los Dolores Gloriosos, e inaugurará la obra social – la adaptación de dependencias del santuario para uso parroquial y de catequesis –. A estos cultos seguirán otros en fiestas destacadas, como la de la Inmaculada, la de San Sebastián, patrón de la localidad; la misa votiva en la fiesta de la Candelaria y las habituales sabatinas semanales, dedicadas en este año a “calles, barrios, instituciones o grupos de fieles”.

Recuperación de la Magna Procesión del Santo Entierro

Los cultos principales – septenario y Viernes de Dolores – se celebrarán con mayor realce. Aprovechando el empuje de este año, el Viernes Santo recuperará su carácter de Magna Procesión del Santo Entierro, con la recuperación de elementos y representaciones alegóricas perdidas con el paso del tiempo.

Junto con distintas conferencias, talleres formativos, tendrá lugar la representación de un auto sacramental en la víspera del Corpus, y la presentación de un libro dedicado al estudio del camarín de la Virgen. Igualmente, se llevará a cabo un simposio internacional, denominado ‘Soledad: V siglos’. La iglesia de San Lorenzo en Sevilla, Roma – durante la peregrinación que la corporación realizará en el mes de febrero – y Cantillana serán las tres sedes de este congreso itinerante que analizará la historia, la devoción y el patrimonio soleanos.

Quince meses de fastos celebrarán la coronación canónica de la Soledad de Cantillana
Proyecto de enriquecimiento de la corona de Palomino del siglo XIX (Foto: Hermandad de la Soledad de Cantillana)

Estos 15 meses tendrán su epicentro en el mes de mayo. El día 1, tras la santa misión popular en la mañana con la peregrinación de las hermandades locales, se celebrará el Proemio anunciador de la coronación canónica. Un acto múltiple en el que la alcaldesa, Rocío Campos, en representación del Ayuntamiento, padrino de la coronación canónica, dará lectura al Bando Consistorial Honorífico. Acto seguido se presentará el cartel de la coronación canónica y convocatoria de cultos, para dar paso a la Proclama Mariana, una suerte de pregón que pronunciará el periodista Antonio Cattoni.

La Virgen realizará 5 procesiones

Del 22 al 24 se consagrará el triduo preparatorio, y el día 25 de mayo la Virgen será coronada en la explanada ante su santuario y de manos del arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses. Lo hará con la presea de Palomino del siglo XIX, enriquecida para la ocasión. La posterior procesión triunfal llevará a la dolorosa al Ayuntamiento, para hacer su entrada en la parroquia. Tras la jornada siguiente de besamanos, la Virgen permanecerá en el templo mayor durante los cultos al Santísimo Sacramento, acompañará a Su Divina Majestad en la procesión del Corpus Christi y, tras esta salida matinal, volverá en procesión ya en la tarde a su santuario.

Serán hasta 5 las procesiones de la Virgen en este año. Con la triunfal tras la coronacón y las dos salidas el día del Corpus, la dolorosa protagonizará aún dos procesiones más. Cada una llegará a zonas poco habituales en sus recorridos, para llevar a la Virgen a todo el vecindario. El día 23 de diciembre de este año en visita misional, la Virgen permanecerá toda la jornada en la residencia de ancianos de la localidad. Esta vendrá precedida por la constitución del voluntariado soleano que, como una semilla plantada por la Virgen, se espera que fructifique en la implicación de los jóvenes con los mayores. Finalmente, en la festividad de los Fieles Difuntos de 2024, la dolorosa será llevada al cementerio para presidir la misa en sufragio de los difuntos cantillaneros.